Resumen exposiciones
Hoy martes han concluido las clases de esta asignatura, han sido cinco temas muy interesantes, pero no menos que los de las anteriores exposiciones, iría una por una, pero me voy a permitir la licencia de hacer una valoración global de lo que han sido estas.
Como hemos visto durante todas las exposiciones los trabajos han estado enmarcado dentro de la realidad política y económica que nos acontece en pleno siglo XXI, hemos visto la crisis del Estado de Bienestar y muy bien complementado por otros trabajos como el de "la contracara del sistema" me parece que fue un acierto que se expusieran ambas el mismo día por que eran causa y consecuencia. También se han tratado temas de rabiosa actualidad como las redes sociales y las "revoluciones de colores" aunque pueda tener una opinión distinta del enfoque que dieron mis compañeros y compañeras creo que es un tema interesante y un acierto tratarlo.
También se ha hablado de problemáticas que mueven el mundo como la industria militar, el tráfico de armas, la mafia y el crimen organizado, cuestiones que están ahí y son pieza clave de un sistema capitalista cada vez mas depredador.
Si todos me han parecido muy interesantes, he de reconocer que hay temas que me han sorprendido y de los cuales he aprendido bastante me gustó mucho la exposición sobre religión y economía no me había planteado nunca esa relación y aunque haya cosas que no comparto, creo que el trabajo de los compañeros hizo que me "picara el gusanillo" de descubrir cosas sobre este tema, y compararlo con la realidad.
La exposición sobre la URSS me gustó muchísimo, comparando datos podemos ver las diferencias, en la actualidad quedan muy pocos países con los que podamos comparar ya que desde la caída de la URSS el capitalismo se ha apoderado de todo.
También me gustaría señalar que aunque en principio me sorprendio que se hiciera sobre un trabajo "Futbol" tras la explicación de los compañeros me dejo mas que claro por que se hacia un trabajo sobre eso y la influencia que tiene en la economía de un país (sobretodo si no pagan a la seguridad social lo que tienen que pagar otro gallo nos cantaría)
Me gustaría dar las gracias y felicitar a todos los compañeros y compañeras que han expuesto unos trabajos muy currados y que desafortunadamente en 20 minutos no ha dado tiempo a explicar todo lo que seguramente hayan trabajado para realizar el trabajo.
Como hemos visto durante todas las exposiciones los trabajos han estado enmarcado dentro de la realidad política y económica que nos acontece en pleno siglo XXI, hemos visto la crisis del Estado de Bienestar y muy bien complementado por otros trabajos como el de "la contracara del sistema" me parece que fue un acierto que se expusieran ambas el mismo día por que eran causa y consecuencia. También se han tratado temas de rabiosa actualidad como las redes sociales y las "revoluciones de colores" aunque pueda tener una opinión distinta del enfoque que dieron mis compañeros y compañeras creo que es un tema interesante y un acierto tratarlo.
También se ha hablado de problemáticas que mueven el mundo como la industria militar, el tráfico de armas, la mafia y el crimen organizado, cuestiones que están ahí y son pieza clave de un sistema capitalista cada vez mas depredador.
Si todos me han parecido muy interesantes, he de reconocer que hay temas que me han sorprendido y de los cuales he aprendido bastante me gustó mucho la exposición sobre religión y economía no me había planteado nunca esa relación y aunque haya cosas que no comparto, creo que el trabajo de los compañeros hizo que me "picara el gusanillo" de descubrir cosas sobre este tema, y compararlo con la realidad.
La exposición sobre la URSS me gustó muchísimo, comparando datos podemos ver las diferencias, en la actualidad quedan muy pocos países con los que podamos comparar ya que desde la caída de la URSS el capitalismo se ha apoderado de todo.
También me gustaría señalar que aunque en principio me sorprendio que se hiciera sobre un trabajo "Futbol" tras la explicación de los compañeros me dejo mas que claro por que se hacia un trabajo sobre eso y la influencia que tiene en la economía de un país (sobretodo si no pagan a la seguridad social lo que tienen que pagar otro gallo nos cantaría)
Me gustaría dar las gracias y felicitar a todos los compañeros y compañeras que han expuesto unos trabajos muy currados y que desafortunadamente en 20 minutos no ha dado tiempo a explicar todo lo que seguramente hayan trabajado para realizar el trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario